File proveniente da Wikimedia Commons. Clicca per visitare la pagina originale

File:2035-Catedral de Mondoñedo (Lugo).jpg

Da Wikipedia, l'enciclopedia libera.
Vai alla navigazione Vai alla ricerca

File originale(3 008 × 2 348 pixel, dimensione del file: 1,57 MB, tipo MIME: image/jpeg)

Logo di Commons
Logo di Commons
Questo file e la sua pagina di descrizione (discussione · modifica) si trovano su Wikimedia Commons (?)
Descrizione

Recibe el nombre de la "catedral arrodillada" por sus perfectas proporciones y escasa altura.

Fue declarada Monumento Nacional en 1902. El papa Juan XXIII, mediante una bula fechada el 9 de marzo de 1959 la nombró basílica.

En su interior se encuentra el museo catedralicio y diocesano "Santos San Cristóbal" fundado en 1969 que cuenta con importantes obras de arte religioso siendo uno de los mas importantes de Galicia.

A mediados del siglo IX un conjunto de monjes se asentó junto al Cantábrico. Alfonso III de Asturias dio su beneplácito al asentamiento configurando en cierta forma la nueva diócesis. En 866, el obispado de Lugo cedió terrenos al norte de su obispado, próximo al mar Cantábrico, dando origen a la diócesis mindonense y creándose el Monasterio de San Martin de Mondoñedo como sede de la misma.

Debido a su proximidad al mar y el peligro de incursiones de los pueblos de norte (normandos y vikingos), los obispos pensaron en la necesidad de trasladarse a tierras del interior. Los obispos de la sede mindonense consiguieron la autorización del Papa y los reyes trasladar la sede de la diócesis a la actual Mondoñedo alrededor de 1112. Entonces decidieron la necesidad del inicio de la construcción de la actual catedral

El actual templo, de estilo románico se comenzó a construir en 1219 y en 1246 estaría avanzada la obra, aunque se concluyó durante los siglos XIII y XIV. La catedral en su estructura inicial tenía tres ábsides; el mayor y dos menores.

La catedral posee varios estilos debido a las sucesivas ampliaciones y reformas a lo largo del tiempo. Fue construida sobre bases románicas, aunque sufrió ampliaciones barrocas.

En la puerta principal y el ábside mayor se pueden ver sus orígenes románicos.

Por otro lado tanto el crucero y la sacristía son de estilo gótico, así como el rosetón de la fachada occidental. Las pinturas de la nave central situadas bajo los órganos también se enmarcan en el estilo gótico. Entre estas pinturas cabe destacar la perteneciente a la escena de la Degollación de los Inocentes. La sillería del coro tallada en madera de nogal pertenecen igualmente a este estilo.

Wikipedia.
Data
Fonte Flickr: 2035-Catedral de Mondoñedo (Lugo)
Autore Jose Luis Cernadas Iglesias
Licenza
(Riusare questo file)
Questa immagine, in origine caricata su Flickr, è stata caricata su Commons tramite Flickr upload bot il 19 settembre 2011, 02:26 da Pauk. A quella data l'immagine era disponibile su Flickr sotto la licenza indicata di seguito.
w:it:Creative Commons
attribuzione
Questo file è disponibile in base alla licenza Creative Commons Attribuzione 2.0 Generico
Tu sei libero:
  • di condividere – di copiare, distribuire e trasmettere quest'opera
  • di modificare – di adattare l'opera
Alle seguenti condizioni:
  • attribuzione – Devi fornire i crediti appropriati, un collegamento alla licenza e indicare se sono state apportate modifiche. Puoi farlo in qualsiasi modo ragionevole, ma non in alcun modo che suggerisca che il licenziante approvi te o il tuo uso.

Didascalie

Aggiungi una brevissima spiegazione di ciò che questo file rappresenta

Elementi ritratti in questo file

raffigura

image/jpeg

a1229f1a2593adcfa78d12f3f59d67b7d6017286

1 650 724 byte

2 348 pixel

3 008 pixel

Cronologia del file

Fare clic su un gruppo data/ora per vedere il file come si presentava nel momento indicato.

Data/OraMiniaturaDimensioniUtenteCommento
attuale04:27, 19 set 2011Miniatura della versione delle 04:27, 19 set 20113 008 × 2 348 (1,57 MB)Flickr upload botUploaded from http://flickr.com/photo/38035878@N07/5739374334 using Flickr upload bot

La seguente pagina usa questo file:

Utilizzo globale del file

Anche i seguenti wiki usano questo file:

Metadati