File proveniente da Wikimedia Commons. Clicca per visitare la pagina originale

File:MINISTRO DE DEFENSA COMPRUEBA CAPACIDADES DE FFAA DURANTE SIMULACRO MULTIPELIGRO EN MOQUEGUA - 30379006428.jpg

Da Wikipedia, l'enciclopedia libera.
Vai alla navigazione Vai alla ricerca

File originale(2 048 × 1 365 pixel, dimensione del file: 1,64 MB, tipo MIME: image/jpeg)

Logo di Commons
Logo di Commons
Questo file e la sua pagina di descrizione (discussione · modifica) si trovano su Wikimedia Commons (?)

Dettagli

Descrizione
English: Ejercicio se realizó en distrito de San Cristóbal de Calacoa, en Moquegua.

También inspeccionó desembarco de más de 23 toneladas de ayuda humanitaria transportada por el B.A.P. Pisco

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, comprobó la capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas para actuar en una emergencia por erupción volcánica, durante un ejercicio de rescate y evacuación de personas durante el Primer Simulacro Multipeligro realizado esta tarde en el distrito de San Cristóbal de Calacoa, provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua.

El ministro supervisó el despliegue de rescatistas y vehículos de las Fuerzas Armadas, que lograron evacuar exitosamente más de 250 personas hacia zonas seguras, lejos del área de influencia del volcán Ticsani.

“Estamos demostrando que las Fuerzas Armadas están coadyuvando a los esfuerzos de la gestión del riesgo de desastres. Por eso es que vengo acompañado de los comandantes generales del Ejército y de la Marina de Guerra, y ayer hicimos lo mismo en Puerto Breu, en Ucayali, con el comandante general de la Fuerza Aérea”, afirmó el titular del sector Defensa.

El ministro Huerta refirió que antes, los simulacros solo se enfocaban en la parte preventiva; pero ahora se está dando prioridad también al post desastre, es decir cómo y dónde se atiene a la población afectada. “La participación de la población ha sido extraordinaria. Todos están entendiendo poco a poco que tenemos que ensayar, que tenemos que establecer protocolos”, añadió.

El ejercicio incluyó labores de evacuación, búsqueda y rescate de personas; atención de heridos y damnificados, y las Fuerzas Armadas movilizaron una importante flota de camiones MAN, buses y aeronaves. Previamente, el buque multipropósito B.A.P. Pisco trasladó ayuda humanitaria desde el Callao hasta el puerto de Ilo.

El simulacro contó con la presencia de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército César Astudillo Salcedo, y de la Marina de Guerra, Almirante Gonzalo Ríos Polastri; así como del jefe de INDECI, General de Brigada EP Jorge Chávez Cresta.

B.A.P. Pisco trasladó más de 23 toneladas de ayuda humanitaria

Previamente, en horas de la mañana, el ministro Huerta supervisó el desembarco de más de 23 toneladas de ayuda humanitaria trasladada por el B.A.P. Pisco desde el Callao hasta el puerto de Ilo.

La ayuda humanitaria donada por la Asociación Stella Maris, consiste en 21.1 toneladas de agua y víveres no perecibles, dos toneladas de ropa de abrigo y frazadas, así como equipos y medicamentos del Ministerio de Salud, será entregada el sábado 25 de agosto en una acción cívica organizada por la Marina de Guerra en el distrito de San Cristóbal de Calacoa, provincia de Mariscal Nieto, en esa región.

El buque trasladó también cuatro vehículos anfibios LAV, ocho camiones MAN, dos vehículos militares ligeros KM 420, un camión cisterna de combustible y botes inflables MK-5 que participaron posteriormente en el simulacro multipeligro.

El ministro Huerta resaltó la capacidad de transporte de la gran embarcación, que además puede ser empleada en diferentes roles, como traslado evacuación masiva de personas, atención médica, producción de agua potable, entre otros.

Lima, 24 de agosto de 2018

Oficina de Prensa
Deutsch: Im Vordergrund Quebaya, in der Bildmitte Cuchumbaya, rechts oben im Bild die Ortschaft Sacuaya, im Distrikt Cuchumbaya, Provinz Mariscal Nieto (Peru)
Data
Fonte https://www.flickr.com/photos/92793865@N07/30379006428/
Autore Galería de fotografías del Ministerio de Defensa
Luogo dello scatto16° 44′ 47,02″ S, 70° 40′ 23,56″ W Kartographer map based on OpenStreetMap.Posizione di questa e altre immagini su: OpenStreetMapinfo

Licenza

w:it:Creative Commons
attribuzione
Questo file è disponibile in base alla licenza Creative Commons Attribuzione 2.0 Generico
Tu sei libero:
  • di condividere – di copiare, distribuire e trasmettere quest'opera
  • di modificare – di adattare l'opera
Alle seguenti condizioni:
  • attribuzione – Devi fornire i crediti appropriati, un collegamento alla licenza e indicare se sono state apportate modifiche. Puoi farlo in qualsiasi modo ragionevole, ma non in alcun modo che suggerisca che il licenziante approvi te o il tuo uso.
Questa immagine è stata originariamente caricata su Flickr da Galería de fotografías del Ministerio de Defensa all'indirizzo https://flickr.com/photos/92793865@N07/30379006428 (archivio). È stata controllata in data 5 settembre 2019 dal robot FlickreviewR 2 ed è stato confermato il suo rilascio sotto i termini della licenza cc-by-2.0.

5 settembre 2019

Didascalie

Aggiungi una brevissima spiegazione di ciò che questo file rappresenta

Elementi ritratti in questo file

raffigura

Valore sconosciuto senza un elemento Wikidata

stringa del nome dell'autore: Galería de fotografías del Ministerio de Defensa

16°44'47.018"S, 70°40'23.560"W

Cronologia del file

Fare clic su un gruppo data/ora per vedere il file come si presentava nel momento indicato.

Data/OraMiniaturaDimensioniUtenteCommento
attuale04:12, 5 set 2019Miniatura della versione delle 04:12, 5 set 20192 048 × 1 365 (1,64 MB)Ksn.kennyUser created page with UploadWizard

La seguente pagina usa questo file:

Utilizzo globale del file

Anche i seguenti wiki usano questo file:

Metadati