File proveniente da Wikimedia Commons. Clicca per visitare la pagina originale

File:Escudo de Casimiro Castillo.png

Da Wikipedia, l'enciclopedia libera.
Vai alla navigazione Vai alla ricerca

Escudo_de_Casimiro_Castillo.png(240 × 260 pixel, dimensione del file: 73 KB, tipo MIME: image/png)

Logo di Commons
Logo di Commons
Questo file e la sua pagina di descrizione (discussione · modifica) si trovano su Wikimedia Commons (?)

Dettagli

Descrizione
Español: Escudo de Municipio de Casimiro Castillo, Jalisco.

Es un escudo cortado y de forma estilizada con influencia de la heráldica francesa. El contorno del escudo representa a la heráldica de la madre patria, España. El color amarillo claro en los cuarteles del blasón representa la fertilidad de estas tierras tan llenas de sol.

Las chimeneas y la caña simbolizan a la industria azucarera que tiene su fuente de trabajo en el “Ingenio José Ma. Morelos”, el cual está en constante actividad y por esta razón representa gran parte de la economía del municipio. El cerrito con un árbol en su cima, alude a la elevación que se encuentra del mismo lado que el chacuaco del “Ingenio José Ma. Morelos”, y diariamente durante el atardecer se perfilan en el paisaje.

Los rayos del sol significan que Casimiro Castillo está ubicado en la zona costera, misma que está fuertemente impregnada de calor. La gota de agua representa la cualidad húmeda y lluviosa en que está asentado el municipio.

La tajada de la hortaliza llamada sandía, junto con la caña de azúcar, representan los principales productos agrícolas de la municipalidad.

También está representado el fruto del árbol conocido como “cabeza de negro” el cual se da de una manera totalmente silvestre y en abundancia en el municipio de Casimiro Castillo, de tal manera que en el tiempo de su abundancia el municipio se distingue por la cantidad de su producción pues es muy apreciada por la mayoría de sus habitantes ya que las zonas donde se produce este árbol son escasas y distantes unas de otras.

El libro abierto simboliza el patrimonio cultural de los habitantes del municipio. La palma de coyul trata de representar la fortaleza física y espiritual de las personas que lucharon para dominar esta región y que hasta hace pocos años era casi totalmente virgen y lleno de peligros.

Las figuras redondas incrustadas en la pieza apergaminada (uno en cada esquina) simbolizan el fruto llamado avillo o avilla, el cual presenta características de ubicación y cantidad de reproducción muy similares al árbol llamado “cabeza de negro”, siendo Casimiro Castillo uno de los lugares de su producción silvestre en cantidades considerables. Y la inscripción de la punta es el nombre oficial de la municipalidad: “Casimiro Castillo, Jalisco”.

Los colores verdes y dorados del pergamino significan la exuberante producción agrícola.

Fotografía - Panorámica

El H. Ayuntamiento de Casimiro Castillo, Jal. 1986-1988 organizó un concurso para dotar al municipio de un escudo que lo representara. En tal certamen resultó ganador el diseño del señor Héctor Arnulfo Palomera Zamora. La aprobación oficial del escudo municipal quedó asentada en el acta de Cabildo número 21 de fecha 5 de marzo de 1988, y fue ratificado en el acta número 22 de fecha 26 de marzo de ese mismo año.

En el contorno del escudo se aprecian cuatro figuras estilizadas del fruto llamado avillo o avilla (uno en cada esquina) el cual representa características de ubicación y cantidad de reproducción y similares al árbol llamado “cabeza de negro”

Los colores verdes y dorados de la parte externa del escudo, significan la exuberante riqueza agrícola; el color amarillo claro de los cuadros internos del escudo representa la fertilidad de estas tierras tan llenas de sol.

Русский: Герб муниципалитета Касимиро-Кастильо, штат Халиско
English: Coat of arms of Casimiro Castillo Municipality, Jalisco
Data
Fonte Casimiro Castillo Municipality
Autore Héctor Arnulfo Palomera Zamora
Licenza
(Riusare questo file)
Public domain
Questa immagine raffigura lo stemma, la bandiera, e/o l'emblema del Messico, di uno dei suoi Stati, delle sue municipalità e/o qualunque altra divisione amministrativa, o qualche altro simbolo distintivo appartenente a un'organizzazione internazionale o "riconosciuta", od ONG, operante all'interno o fuori dal Messico. Secondo la legge messicana sul copyright, articolo 14 sottoparagrafo VII [1], questi stemmi non sono eligibili di protezione da parte della legge federale sul diritto d'autore.

català | Deutsch | English | español | italiano | português | 日本語 | 中文(简体) | 中文(繁體) | +/−


Public domain According to the Mexican copyright law (23-07-2003), Article 14, case 7 & 8: "Copyright shall not apply to shields, flags or emblems of any country, state, municipality or political division; names, acronyms, symbols or emblems of international governmental organisations, or any other organization officially recognized; or legislative, regulatory, administrative or judicial texts, as well as their official translations."

Hence it is assumed that this image has been released into the public domain.


English | español | +/−

Cronologia del file

Fare clic su un gruppo data/ora per vedere il file come si presentava nel momento indicato.

Data/OraMiniaturaDimensioniUtenteCommento
attuale07:33, 2 lug 2023Miniatura della versione delle 07:33, 2 lug 2023240 × 260 (73 KB)MikSed== {{int:filedesc}} == {{Information |Description = {{es|1=Escudo de Municipio de Casimiro Castillo, Jalisco. Es un escudo cortado y de forma estilizada con influencia de la heráldica francesa. El contorno del escudo representa a la heráldica de la madre patria, España. El color amarillo claro en los cuarteles del blasón representa la fertilidad de estas tierras tan llenas de sol. Las chimeneas y la caña simbolizan a la industria azucarera que tiene su fuente de trabajo en el “Ingenio José...

La seguente pagina usa questo file:

Utilizzo globale del file

Anche i seguenti wiki usano questo file:

Metadati